Autor: Carmen Mola
Editorial: Planeta
Fecha publicación: 2021
Páginas: 523
Género: Novela Negra
Tenía las expectativas muy altas, altísimas. Creo que ese fue el primer error al embarcarme en esta lectura. Además, tenía muchísimas ganas de leer este libro y había tenido el placer de conocer y hablar con los Carmen Mola antes de empezar a leer La Bestia. Lo leí con muy buenos ojos y, a pesar de todo, me terminó defraudando (un poco).
📖 ¿De qué trata La Bestia?
La historia está ambientada en el Madrid de 1834 y nos presentan un escenario totalmente desolado con la enfermedad del cólera mermando la población de forma incontrolable. Además, bajo la regencia de María Cristina, se palpa la tensión y los estragos de la primera guerra carlista.
Entre todo este caos, encontramos a Lucía y Clara, dos hermanas que luchan por sobrevivir en la más dura pobreza, rodeadas tan solo de muerte y enfermedad. Un día, Clara desaparece y Lucía se enfrascará en una aventura para intentar encontrarla antes de que sea demasiado tarde.
🤔 Mi opinión…
Me parece una novela cruel, te desgarra el alma y te muestra
una realidad espantosa. He pasado horas aferrada al libro, queriendo, al mismo
tiempo, arrojarlo por la ventana y no volver a verlo. Esto no es lo malo,
de hecho, me gustan las historias que despiertan tantas sensaciones y estoy
segura de que la intención de Mola era que esta novela no pasara indiferente
para ningún lector. En mi caso lo han conseguido.
Aún así, esta novela recibió el Premio Planeta 2021 y no
considero que llegue a tanto. Lo mejor, sin duda, la ambientación. En este
aspecto le daría un 10. Es inmejorable, se nota que los autores se han
documentado bien y recomendaría leer este libro principalmente por esta razón.
Realmente, llegas a sentirte en ese Madrid inhóspito de 1934.
En cuanto a los personajes, Lucía es la única que me llega a
gustar y es injustamente maltratada, constantemente, desde la primera hasta la
última página. Esto me ponía muy nerviosa y, repito, probablemente era lo que
Mola quería hacernos sentir. Aún así, con respecto al resto de personajes, creo
que les falta alma y no les da tiempo a desarrollarse.
El resto de la historia cuenta con interesantes puntos de
giro que mantienen enganchado al lector, pero el final resulta demasiado
predecible.
En resumen:
👍Lo mejor: la ambientación y Lucía, la niña
protagonista.
👎Lo peor: mueren demasiados personajes, no te
encariñes con ellos.
¿Tú qué opinas? ¿Realmente se merecía el Premio Planeta?
¿Vosotr@s que pensáis? ¿Lo habéis leído ya? ¡Os leo!
0 Comentarios